jueves, 29 de enero de 2015

Introducción.

Lo primero que hay que hacer en un libro es presentarme, pero claro a quién le importa mi verdadero nombre así que llamadme por mi apodo James K. Weedolf o Weedolf.
Puede parecer raro pero la historia que os contaré sucedió cuando estaba en el instituto pero tranquilos os aseguro que no será una historia de amor, amistad y de la vida tal y como la conocemos. Al menos no en su totalidad.
Comencemos la historia, que comienza de esta forma tan poco convencional.


“Y ahí estaba yo, corriendo por sobrevivir, quien hubiese dicho que de todas las personas del mundo tan solo unos pocos se dieron cuenta de que el fin del mundo se acercaba.”

Prologo.

El Apocalipsis comenzó porque un grupo de científicos, llamados THE TAU’RI, que estaban investigado como revivir a los muerto, pero el experimento fallo y con el cadáver que estaban experimentado se les lanzo encima y desde allí se expandió por todo el mundo, de científicos a científicos, de seguridad a seguridad y de gente a gente. Y desde ese momento todo el mundo menos unos pocos como España se pusieron en alerta roja de peligro, el equipo que estaba encargado de la seguridad del país, puso en el periódico un anuncio, que así decía “contagio inminente, por culpa de un grupo de científicos que estaban experimentando un método de revivir a seres humanos, pero el experimento fracaso” y dentro de España había sitios que no hicieron caso de esa alerta porque pensaron que era una de las bromas que solían escribir entonces cuando vieron como caían de golpe esas comunidades, es en ese momento que las que no habían caído se pusieron en alerta pero fue demasiado tarde, y de una población densa que era España, ahora era un país de la muerte y solo unos pocos sobrevivieron porque supieron que lo de la alerta venia en serio.
Yo fui uno de los sobrevivientes de aquel país de la muerte, lo supe gracias al anuncio del periódico pero eso si solo una parte de mi, no podía creer que eso podría ser real, hasta que vi esas criaturas por el centro del instituto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario